Cuando identificamos que sufrimos celos o los sufre nuestra pareja
e influyen y condicionan nuestra relación es importante buscar
soluciones e intentar resolver esa situación disfuncional.
Algunas de las recomendaciones para poner en práctica y
atacar los celos por parte de la persona celosa son las siguientes:
1.Plantearnos la utilidad de la emoción y analizar la situación
Se trata de ver si las emociones que tenemos son lógicas
y tienen alguna ventaja para nuestra relación.
De esta manera identificaremos cuándo somos celosos
sin dejarnos llevar por nuestras interpretaciones.
Se trata de activar más el razonamiento
para que pueda dominar la emoción.
2.Revisar nuestra independencia emocional
Tenemos que darnos cuenta hasta qué punto necesitamos
la aprobación del otro y su apoyo para mantener elevada
nuestra autoestima. Si sufrimos dependencia emocional
tenemos que trabajar los recursos personales para sentirnos
bien con nosotros mismos.
3.Reconocer la libertad del otro
Es importante respetar y entender la libertad e independencia
de cada uno de los miembros de la pareja por separado.
Aceptar que no tenemos la capacidad ni el derecho de controlar
las emociones, intenciones y deseos del otro.
¿Y qué debe hacer la pareja?
1.No ceder a la conducta celosa. No dejar que la pareja celosa
mire nuestro correo electrónico, nuestras llamadas o cosas íntimas.
Si dejamos que compruebe que no tiene nada de qué preocuparse
estaremos fomentando la conducta patológica.
2.No renunciar a otras relaciones sociales.
Si la pareja celosa se siente insegura por compañeros,
amigos o cualquier persona que se puede acercar a nosotros,
no debemos dejar de tratar a aquellas personas,
ya que por eso no solo no se soluciona el problema,
sino que poco a poco dejaremos de tener vida social.
3.No dejar de hacer actividades. No debemos abandonar actividades
que nos gusten para no provocar celos. Si nos gusta ir al gimnasio,
tomar un café con algún amigo…no debemos dejar de hacerlo.
4.Demostrar a la pareja el afecto y el amor que sentimos por ella,
tanto con hechos como con palabras.
5.Contribuir a la autoestima de la persona celosa.
Podemos ayudar a aumentar su autoestima diciéndole
de vez en cuando qué es lo que nos gusta de nuestra pareja,
sus virtudes… De esta manera, si la persona celosa afronta
el problema y la pareja la refuerza positivamente y
bloquea las conductas destructivas, se pueden gestionar
los celos. Pero, si no es así, entonces es el momento
de acudir a un profesional.
Fuente: La Vanguardia.
Si te gustó, puedes dejar un cometario
y compartir con tus amigos. Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario