Tengo una amiga que
stalkeando es capaz de llegar
al perfil de la abuela muerta
de su primer ex novia
El termino stalkear, stalkeo, stalkeando, stalker o stalkers
se derivan de la palabra en ingles Stalker, acosador,
pero en internet millones de usuarios
les han dado un significado
adicional a estas palabras asociándolas a la vulneración de
la privacidad de perfiles digitales, haciendo referencia a
una actividad que muchos usuarios de las redes sociales hacen
a diario en plataformas como Facebook, Instagram, Whatsapp, Twitter y otras.
Ingresar al perfil de un amigo,
una amiga, un familiar,
compañeros de trabajo, ex novia,
ex esposo a ver sus fotos,
actualizaciones, videos,
intentar saber lo que piensan,
lo que comentan o lo que hacen
pero sin ser nosotros
un contacto en su red social
nos convierten en un Stalker.
La falta de configuraciones
de privacidad apropiadas
por parte de los usuarios
en las redes sociales ayudan
mucho a los usuarios curiosos,
en el caso de Facebook,
fotos, videos, configuradas como
públicas son la fuente de información apropiada para las personas
que quieren conocer más de su vida
y sin su consentimiento,
lo que le deja la puerta abierta a los stalkers
En una definición sencilla stalkear o stalkeo a una persona
no es más que buscar su usuario en Facebook
o en Instagram o agregar su número de teléfono a nuestra lista de contactos en Whatsapp y luego tratar de ingresar a sus perfiles y ver sus fotografías, sus comentarios, sus estados, historias y así ver el comportamiento de esa persona sin ser nosotros detectados y por la sencilla razón de que la persona que es stalkeada no ha tomado las medidas necesarias para evitar esto aplicando sus configuraciones de privacidad que todas las plataformas te brinda.
Pero muchas veces el acoso no solamente es con las fotos y videos, en algunos casos el Stalker quiere saber hasta con quien usted comenta en las redes sociales, algo que se puede tornar obsesivo por parte de este tipo de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario